EL STANDY ES UN BIPEDESTADOR DISEÑADO Y REALIZADO PARA LOGRAR Y MANTENER LA POSICIÓN RECTA.
Es aconsejado para personas parapléjicas, tetrapléjicas, espásticas, distónicas, hipotónicas, ancianas, y DEBE SER PRESCRITO POR UN MÉDICO ESPECIALISTA QUE HAYA EVALUADO:
- la ausencia de luxaciones y fracturas en los miembros inferiores;
- la ausencia de luxaciones en la cadera;
- la ausencia de fragilidad ósea;
- que el sujeto no esté convaleciente debido a intervenciones quirúrgicas recientes;
- que las dimensiones y el peso del sujeto no se encuentren fuera del peso máximo, ni por debajo y/o por encima de las dimensiones de altura indicadas en la págs. 9 y 10;
- el grado de extensión de los miembros inferiores;
- que el destinatario sea capaz de utilizar el dispositivo.
EL DISPOSITIVO ESTÁ DESTINADO A UN USO:
- doméstico;
- en centros de rehabilitación especializados;
- en gimnasios de hospitales;
- en asilos.
EL STANDY HA SIDO DISEÑADO Y REALIZADO PARA:
- ejercitar y lograr la posición recta;
- mantener la posición vertical con ambos pies, alternativa a la posición independiente que, de otro modo, sería imposible.
Con el STANDY se obtiene una adaptación postural que permite al cuerpo mantener una posición segura, sólida y vinculada con la superficie de apoyo, permitiendo una exploración selectiva y un diálogo con el mundo físico/social circundante. En efecto, el STANDY puede utilizarse en los contextos normales de vida del niño y el adulto, incrementando las oportunidades de una inserción activa y, en consecuencia, de una integración real.
Sol i Padrís, 114. 08203 - Sabadell